TÍTULO:
EL INVIERNO DE LA CORONA
AUTOR:
JOSÉ LUIS CORRAL LAFUENTE

Para introducirnos en el entorno del
rey el autor se vale de dos personajes de la Cancillería: Jerónimo de Sta. Pau,
notario real procedente de una familia de judíos conversos y el propio
Canciller con mucho carisma ante el rey.
Del otro lado los hermanos Forciá
junto al consejero de la reina Juan de Cabrera forman un buen equipo cuya
principal ventaja es que la Forciá tiene cautiva la voluntad del rey. Ella sabe
mover los hilos para conseguir lo que se propone, si no tiene un hijo, quiere
al menos enriquecer a su familia y a ella misma en detrimento de los legítimos
herederos los infantes D. Juan y D. Martín. Con sus insidias pone a éstos en
enemistad con su padre.
Sin mover grandes acontecimientos en
esta itinerante corte, les resulta difícil desviar dinero, es por eso que
insiste en que 1385 será el año del fin del mundo y sería necesario organizar
una cruzada a Tierra Santa para así poderse coronar reyes de Jerusalén. Pululan
por la corte astrólogos que preconizan lo que quiere oir el mejor postor.
El buen juicio del rey y los
consejos y buen hacer del Canciller junto con Sta. Pau salvaguardan el reino de
tantas malintencionadas intrigas.
Novela muy equilibrada entre la
historia y la ficción que mantiene la atención del lector en todo momento.
Con este enlace os remito a las imágenes que del Real Monasterio de Sta. Mª de Poblet, panteón de los reyes de Aragón, publiqué en su día. Lo pongo también en la lista de enlaces.
Con este enlace os remito a las imágenes que del Real Monasterio de Sta. Mª de Poblet, panteón de los reyes de Aragón, publiqué en su día. Lo pongo también en la lista de enlaces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario